Cumbre del Clima es pospuesta para noviembre 2021
11.11.20 / Roberto Vallecillo - SIMAS
Después de que la crisis provocada por la pandemia del coronavirus ha obligado aplazar la COP26, programada para este noviembre de 2020 y pospuesta hasta el próximo año, publica La Razón. El acuerdo se ha adoptado tras consultar a las partes de la Convención Marco, a los organizadores y a la comunidad climática internacional en una reunión virtual de la “oficina” de la ONU (Organización de las Naciones Unidas) a la que asistieron la jefa de la ONU para el clima, Patricia Espinosa, y representantes de los principales bloques regionales de la ONU.
De aquí a noviembre de 2021, Reino Unido seguirá siendo el anfitrión de la Cumbre y seguirá trabajando para incrementar la acción climática, construir la gobernanza de la resiliencia y reducir las emisiones, según ha indicado la Convención Marco de la ONU. Así, la XXVI Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Cambio Climático de la ONU (COP26) se celebrará finalmente del 1 al 12 de noviembre de 2021 en Glasgow, Escocia (Reino Unido).
Otras reuniones de la ONU sobre el clima que debían celebrarse en junio de 2020, El Día publica que se trasladaron a octubre de 2020 en Bonn, Alemania. En su página WEB se lee que en “el marco del Acuerdo de París, alcanzado en 2015, los gobiernos se comprometieron políticamente a presentar nuevos planes climáticos en 2020. Este requisito sigue en pie, pero la atención se centra ahora en los paquetes de estímulo billonarios que los gobiernos están preparando para reiniciar sus economías a medida que la pandemia vaya disminuyendo”.
El presidente de la COP26 y secretario de Estado de Economía, Energía y Estrategia Industrial, Alok Sharma, ha señalado que mientras se está centrado en la lucha inmediata de la crisis del coronavirus, no se debe perder de vista el "enorme reto" del cambio climático. "Con las nuevas fechas para la COP26 acordadas con las partes internacionales se establece una ambiciosa hoja de ruta en la acción climática global desde aquí hasta noviembre de 2021", ha afirmado.
Por su parte, la presidenta de la COP25 y ministra de Medio Ambiente de Chile, Carolina Schmidt, ha manifestado que es "muy importante continuar empujando la acción climática y tener un rápido acuerdo en las nuevas fechas de la COP26 es señal de su compromiso".