EL sistema de información de APROCACAHO se desarrollo con el fin de que permita acercar a instituciones gubernamentales y no gubernamentales para proponer el diseño y la implementación de políticas y programas encaminados a crear condiciones favorables para el desarrollo y aumento de la competitividad del sector cacaotero, de las organizaciones y las familias productoras.
El Sistema de Información de Cacao, es una iniciativa promovida por la Cámara Nicaragüense de Cacaoteros (CANICACAO), que tiene como propósito, contar con información relevante y actualizada sobre el sector cacaotero que permita aumentar la venta de cacao a través de facilitar la vinculación entre las organizaciones productoras y los compradores actuales y potenciales.
El Programa Medios de Vida Sostenible con enfoque en la gestión de riesgo y el cambio climático de CAFOD, implementa el sistema de monitoreo de finca que tiene como fin identificar la mejoría del bienestar de vida de familias campesinas atendidas por el programa a través de co-partes en territorio. Toda la información generada por el sistema de monitoreo de finca proviene de la aplicación de una encuesta a familias y medir avances con respecto años anteriores
Las Alianzas Territoriales de Aprendizaje en Centroamérica y el Caribe (CAC) nacen para fortalecer la integración de iniciativas de investigación para el desarrollo en la región. Reuniendo a las organizaciones locales que trabajan en los diferentes territorios, las Alianzas brindan un abordaje inclusivo para mejorar la innovación, promover la intensificación sostenible de la agricultura a pequeña escala y aumentar los ingresos de las familias rurales.