La Mala leche de la Unión Europea

Los términos acordados en el sector lácteo en los acuerdos negociados entre la Unión Europea con los países del bloque centroamericano, así como Colombia y Perú, de acuerdo al análisis del Asociación Latinoamericana para la Promoción (ALOP), comprometen las posibilidades de producción, sostenibilidad y crecimiento del sector lechero en estos países.
Tal y como esta firmado, el AdA constituye una amenaza para la seguridad y soberanía alimentaria de estos países, así como para la subsistencia de un importante número de productores, sobre todo explotaciones familiares.
Tanto el sector lechero Centroamericano como el de Colombia y Perú se consideran los grandes perdedores de los Acuerdos al haber sido utilizados como moneda de cambio para lograr cerrar las negociaciones, aumentando el descontento social existente y fortaleciendo la movilización a favor de la NO ratificación.
Para más información, descargar documento PDF
Ver más información en http://www.observatorioueal-alop.eu/wcm/