Proyecto Regional para fortalecer las Cadenas Agroalimentarias

Credito: FAO - Nicaragua
El taller se enmarcó dentro del proyecto Regional, “Mejora de la Seguridad Alimentaria Mediante el Fortalecimiento de Agro Cadenas Seleccionadas con un Enfoque Empresarial en El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua”, el cual tendrá una duración de tres años y medio.
El taller tiene como objetivo conocer toda la situación que encierra la producción de raíces y tubérculos, desde los aspectos crediticios, los canales de comercialización y mercadeo, las infraestructuras productivas y los niveles de organización.
Además, se pretende identificar cuáles son los problemas productivos y tecnológicos dentro de la agro cadena. Asimismo, iniciar alianzas público- privadas de los actores participantes, promover las coordinaciones interinstitucionales y vinculaciones con las organizaciones de productores y empresas maquiladoras y exportadoras e identificar iniciativas de procesos de transformación y agregación de valor a la producción primaria.
Es importante destacar que a través del Proyecto Regional se busca mejorar la Seguridad Alimentaria en cuatro países centroamericanos (El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua), desarrollando la comercialización de productos agrícolas, así como de la eficiencia y equidad en agro cadenas seleccionadas.
Además, “el proyecto aborda la problemática bajo la óptica de la Cadena de Valor Agrícola abarcando la producción en campo, el eslabón de procesamiento o agregación de valor y la comercialización de productos con valor agregado para el abastecimiento del mercado local e internacional” explicó el Ing. Gilberto Morales, Coordinador Técnico Nacional del Proyecto Agro Cadenas, FAO Nicaragua.