¡Paren con el acaparamiento del agua!

Crédito: La Vía Campesina
Reivindicamos que el derecho « del » y « al » agua sean respetados dentro del marco de la soberanía alimentaria. El derecho « del » agua es el respeto permanente del ciclo del agua, tomado integralmente. Afirmamos que la privatización y la mercantilización del agua y de todo otro bien común (semillas, tierra, conocimientos locales y tradicionales, etc.) son un crimen contra la tierra y la humanidad. Los grandes proyectos de represas y de centrales hidroeléctricas aprisionan y acaparan el agua, no tienen en cuenta ni necesidades, ni prácticas tradicionales, ni la opinión de las comunidades locales, y se burlan de la preservación del ecosistema.
Las crisis del agua, de la biodiversidad, las crisis sociales, energéticas y financieras se hallan todas unidas y son las consecuencias del neoliberalismo y del modelo de agricultura industrial promovido por las instituciones financieras internacionales (Banco Mundial, Fondo Monetario Internacional, Organización Mundial del Comercio), los tratados de libre comercio, el Consejo Mundial del Agua, las multinacionales .y la mayoría de los gobiernos.