XII Encuentro Centroamericano de Experimentación Campesina

El Instituto de Formación Permanente (INSFOP) y su proyecto Universidad Campesina (UNICAM) ubicados en las Segovias de Nicaragua, trabajan desde 1991 en la promoción de la agricultura sostenible y el desarrollo rural. Un aspecto en el que se ha enfatizado en estos años, ha sido el cultivo de las habilidades de investigación, experimentación y comunicación de los pequeños agricultores y la creación de espacios para la divulgación de estas experiencias.
Dando continuidad a esa tradición, estamos organizando el XII Encuentro Centroamericano de Experimentación Campesina Experimentación e innovación tecnológica para promover el desarrollo sostenible, que se realizará en Estelí, Nicaragua, del 26 al 29 de abril del 2006, en el Centro de Capacitación Felipe y Mary Barreda, ubicado del estadio Rufo Marín 350 varas al sur.
El Objetivo principal de este evento es promover a nivel centroamericano un espacio permanente de reflexión entre productores, promotores, experimentadores y entidades afines, con el propósito de reforzar el proceso de investigación e innovación tecnológica participativa. Para cumplir este Objetivo, se tiene previsto que el 26 y 27 se realizará la presentación de los experimentos y las conferencias; el 28 y 29 se realizará una feria de tecnologías, experiencias, material genético y alimentos tradicionales y el 29 se realizará un recorrido a experiencias con las delegaciones extranjeras.
Para facilitar la participación de agricultores y promotores de toda la región, hemos decidido dar un cupo de 5 personas para cada organización, quienes además podrán realizar ponencias en base a los experimentos o temas de trabajo desarrollados. El costo de participación por organización es de 0.00 (doscientos dólares netos) para las extranjeras y de U0.00 (cien dólares netos) para las nacionales. El costo de participación individual es de U.00 dólares. Este monto incluye alimentación, hospedaje, materiales, certificado de participación y envío de una memoria electrónica por institución.
Para inscribir su participación o exposiciones, contactarse con Nelson Castellón (Investigación INSFOP) y Fátima Aguilar (Asistente para evento) en el correo insfopes@ibw.com.ni o teléfonos (505) 7132140 y 505 7134811. Se adjuntan los temas del evento y la hoja de inscripción.
En las próximas semanas estaremos enviando el programa preliminar del evento.
Por el comité Coordinador
Lic. Josefa Ruíz Lorente
Directora Ejecutiva
INSFOP-ESTELI
Ing. Edgard Castellón
Coordinador
UNICAM INSFOP
Celular 8250649
Correo castellonedgar@yahoo.com
Ing. Julio Centeno Martínez
Coordinador FAT - Segovia
FUNICA Estelí
Celular 8824974
Correo funica-fatseg@cablenet.com.ni
Ing. Julio López
Coordinador Nacional
PROMIPAC
Teléfono 7132226
Correo prominve@ibw.com.ni
Lic. Evelia Castillo
Comité Coordinador Nacional
GPAE Hijas e hijos del Maíz
Teléfono 8835839
Correo ghhmaiz@sdnnic.org.ni
Roberto Stuart Almendárez
Coordinador
SIMAS
Teléfono 2682302
Correo coordinacion@simas.org.ni