Producción artesanal de aceite de coco

Un legado africano
Doña Ingrid Culverts de Laguna de Perlas, desde pequeña, junto con sus hermanos, ayudaba a su mamá a hacer aceite de coco. Esto para ella es un legado africano de antaño. Cuenta que cuando hornea pan, queque o hace sopa de almejas y ostiones, sólo utiliza aceite de coco porque le da un sabor único. Para tener un buen aceite de coco el fruto debe estar bien seco. Todos los cocos tienen leche, pero no todos tienen la suficiente cantidad de aceite.

Al estilo antiguo
FADCANIC recomienda que los frutos deben estar maduros, es decir presentar color café sin haberse secado demasiado porque provoca la germinación del embrión y alteración en la pulpa. Deben estar libres de heridas (machetazos, mordidas de ardillas etc.) y aperturas de cualquier tipo. La cosecha se destopa en el campo con ayuda de una estaca de madera, esta estopa queda en el campo y sirve para reponer nutrientes extraídos, especialmente el potasio.
La receta de doña Ingrid Culverts
Paso 1. Sacar la leche
Para sacar un galón de aceite de coco se necesitan entre 20 y 30 cocos. Deben pelarse y sacarle la comida, carne o pulpa, se rallan o licuan para exprimirse. La leche que sale se pone a hervir a buen fuego en una misma cantidad de agua.
Paso 2. El tiempo de hervido
Para obtener un aceite cristalino se hierve por dos horas. Cuando está listo se verá el aceite flotar, entonces se recoge y se pone a hervir nuevamente con agua por otras dos horas más.
Paso 3. Freír el aceite
Cuando brota el aceite, se recoge y se echa en otra olla para freir a fuego manso hasta dejarlo bien doradito. Al freir el aceite debe quedar cristalino porque si queda oscuro perderá el sabor a coco y se pondrá rancio rapidito.
Hay quienes preparan el aceite de otra manera. Cuando sacan la leche la dejan reposando de un día para otro, quedando el aceite de color blanco y espeso; hasta después lo ponen a freír. El coco es un fruto que se descompone rápido. Si usted ralla 2 cocos a las 10 de la mañana y no los ocupa, a las 4 de la tarde están rancios. Ahora imagínese que se deje de un día para otro, se descompone, por eso alguna gente le echa sal. Para que aguante más tiempo yo recomiendo que se guarde en la refrigeradora. Así puede pasar años..." concluye doña Ingrid mientras termina de hornear su pan de coco.
Elabore crema de aceite de coco para la piel (1:12 minutos)