Mujeres asesinadas por defender la soberanía alimentaria

En la ciudad de Guatemala, representantas de la Convergencia Nacional Maya Waquib Kej y del Colectivo de Organizaciones de Mujeres Indígenas, exigieron al Estado un alto a los asesinatos contra las mujeres indígenas y lideresas comunitarias que defienden la conservación de los recursos naturales y se oponen al uso de transgénicos y la militarización de las comunidades.
Las integrantes de estas organizaciones, aseguraron que la construcción de mega proyectos en territorios indígenas, como mineras e hidroeléctricas, conlleva a la destrucción de los bienes naturales, la producción y el suelo que son fuentes de vidas para la población indígena.
La información presentada en conferencia, resalta los casos de asesinatos cometidos en contra de líderes y lideresas campesinas, que han ocurrido en las localidades donde se pretende instalar proyectos mineros o hidroeléctricos, así como las amenazas de muerte que han recibido defensores de derechos humanos y ambientalistas.
Las mujeres exigen al gobierno respete los acuerdos internacionales, del cual es firmante, como el Convenio 169 de la Organización Internacional Trabajo (OIT) y la Convención para Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW).
Para mayor información de temas de población indígena visite: www.biodiversidadla.org