El proyecto propone implementar un proceso de formación dirigido al personal docente de las comunidades indígenas del territorio MITK-RAAWB, con el objetivo de actualizar las competencias educativas en las modalidades de educación inicial y educación primaria, mediante la inclusión tecnológica para fortalecer la educación intercultural bilingüe de las comunidades MITK-RAAWB, utilizando las Tecnología de Información y Comunicación (TIC) como soporte educativo.
El proyecto esta dirigido a la docencia empírica, utilizando un servidor portátil RACHEL que incorpora una serie de contenidos disponibles que facilitan al docente materiales educativos en lugares sin acceso a Internet.
El personal docente podrá usar RACHEL como una herramienta de información, consulta y aprendizaje. Un aspecto importante es que la herramienta contará con acceso a materiales didácticos, tanto locales como de calidad mundial, así como con un curso virtual para formación de docentes, mediante tecnología fuera de línea. El servidor tiene la capacidad de atender a 50 usuarios simultáneos utilizando cualquier dispositivo con acceso a WiFi.
Con apoyo del MINED, se incorporarán materiales educativos nicaragüenses, en idioma castellano y si existe, en idioma miskito, que facilite el auto aprendizaje tanto a docentes y estudiantes, basado en la Curricula Nacional promovida por el Ministerio de Educación de Nicaragua (MINED).También, se solicitará a las universidades de la RACCN (URRACAN, BICU) y a las ONG que trabajan en le región y producen materiales técnicos o educativos en miskito que nos los faciliten en formato digital para agregarlos al contenido de RACHEL.
Cabe señalar que, en su fase piloto 2020-21, el proyecto pretende alcanzar los docentes de pre-escolar y primaria de 4 núcleos educativos (Shiminka, Pankawas, San Andrés y Aniwas). En una secunda etapa, se podría incluir los demás núcleos educativos, docentes de secundaria e incluso nucelos educativos en las otras 2 zonas indígenas del Alto Wangki.