SIMAS
Guía roja y verde de alimentos transgénicos
¿Usted ha comido transgénicos?, ¿Sabe en qué alimentos se pueden encontrar ?, ¿Sabe qué hacer para evitar consumirlos?, ¿Sabe qué efectos a la salud puede provocar su consumo?. Estas son las preguntas que esta Guía roja y verde de alimentos transgénicos busca responder para un público consumidor que demanda esta información y que está cada vez más interesado en comer saludablemente.
De acuerdo con la Organización de Naciones Unidas, el derecho a la información es el primer derecho básico de los consumidores. Contar con información de los bienes y servicios que las compañías ofrecen de manera oportuna, completa, clara y veraz permite a los consumidores elegir qué es lo que quieren comprar.
Por ello los mexicanos tenemos derecho a saber si los alimentos que adquirimos para nuestras familias contienen ingredientes o de rivados de transgénicos, para que así cada uno decidamos si los comemos o no.
Los organismos genéticamente modificados (transgénicos) mezclan elementos genéticos de especies que pertenecen a reinos distintos y que de manera natural nunca se habrían combinado (plantas con bacterias, por ejemplo). Estos organismos de laboratorio -que no han sido debidamente evaluados- están siendo incluidos en los alimentos sin informar de ello a los consumidores. Por esa razón, Greenpeace ha elaborado esta lista roja y verde en beneficio de los consumidores.